Unas de las problemáticas que surgen, dentro del ámbito de los sistemas operativos, indistintamente si es Linux o Windows (el sistema que usa nuestro nutricionista en su equipo del CGA), es la relacionada con los navegadores web y sus versiones.
Hoy en día la principal aplicación y primera que ejecutamos casi siempre es el navegador web -y quién no lo haga que levante la mano-. De ahí a que la mayoría de las aplicaciones hayan pasado de ser instalables en un equipo cliente a convertirse en aplicaciones web -por ejemplo BiblioWeb 2-. Por lo tanto es conveniente tener las últimas versiones de los navegadores que estemos utilizando, sean Firefox, Chrome (o su variante libre Chromium), entre otras cosas por temas de compatiblidad con las páginas y nuevas funcionalidades.
Si bien es cierto que hace meses publiqué como tener la última versión de Firefox en Guadalinex Edu sin necesidad de ser root, más tarde el CGA lanzó dos versiones de Firefox sólo para las últimas ediciones (Guadalinex Edu Next y Slim)
- Firefox 59, que actualiza a la versión anterior automáticamente
- Firefox 52 ESR, disponible para su descarga e instalación desde el Centro de Software
Como los filólogos de la Agencia profesionalizaron a tope el servicio ni siquiera se salvaron los responsables de difusión y formación del CGA -aunque en un principio la relación era “muy buena”- que entre otras cosas se encargaban de la redacción de noticias y manuales. Se ve que los grandes gestores que tenemos en Vega del Rey no se fían de que los nuevos hagan noticias, no vaya a ser que la web del CGA se convierta en una página de nutrición y alimentación. Noticias, lo que se dice noticias, no hay muchas… O lo mismo sí, siempre recomiendo suscribirse en este blog porque…. Ya lo veréis.
Volviendo a la instalación de Firefox ESR -la Administración paralela junto a los nutricionistas y Desing Area Manager siempre me hacen cambiar de tema y ya son punto en casi cualquier artículo- la realizaremos a través de la siguiente ruta:
Guadalinex Edu Slim y Next: Aplicaciones -> Herramientas del sistema -> Centro de Software de Guadalinex Edu
Dentro del GNOME Software buscaremos ‘firefox esr’ sin las comillas y acto seguido le damos a instalar.
Ya tendremos la versión ESR de Firefox instalada que la tendremos en aplicaciones -> Internet -> Firefox ESR
PD: Chromium también se actualizó a la versión 65. Si ya se había instalado previamente se actualizará a la nueva versión automáticamente.
No hay duda, los filologos y nutricionistas son el mal de la informatica.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No todos 😏
Estos dos mendas son demasiados especiales. Pronto lo sabréis.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buena, tengo una versión del guadalinex 2015. ¿Tendré que actualizar a la next?
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenas Mariano,
Pues Guadalinex Edu 2015 no es más que una actualización del núcleo de la 2013, no es una versión nueva.
Siempre es recomendable tener la última versión pero depende en parte del hardware del equipo. Si es nuevo te va a ir mejor con Next pero si es viejo olvídate de ella e instala la Slim.
Ambas comparten mlsma base y aplicaciones.
Saludos
Me gustaMe gusta