- Educación y Deporte licita un contrato para el suministro de paneles interactivos en aulas de primaria y secundaria que atienden al crecimiento vegetativo de pizarras digitales, así como de nuevas aulas por demandas de escolarización
La Consejería de Educación y Deporte licita un contrato para el suministro, entrega e instalación de paneles interactivos en las aulas de los centros docentes sostenidos con fondos públicos, que atenderá la demanda de nuevas aulas creadas por escolarización, así como del crecimiento vegetativo o del mal estado de las pizarras digitales actuales instaladas dentro del marco del Programa Escuela TIC 2.0.
En concreto se instalaran 1.850 paneles interactivos que atenderán al proceso de digitalización de los centros educativos, dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. De esta manera se dará respuesta por parte de la Administración andaluza a la inclusión de las tecnologías de la información y comunicación dentro del Sistema Educativo Público de Andalucía (SEPA).
La fórmula de paneles interactivos es la apuesta de la Consejería dada la disminución de instalación de otros dispositivos como altavoces o proyectores, que se encontrarían integrados en el propio panel interactivo, contribuyendo a una disminución de incidencias y mantenimiento.
Las especificaciones requeridas son, entre otras, una pantalla de 65 pulgadas como mínimo, que cuente con resolución Ultra HD o 4K (3840×2160 píxeles), y el equipo OPS que se conectará y alimentará a través del panel, que contaría con un disco sólido (SSD) de al menos 128 GB de almacenamiento, y una RAM de 8 GB. El sistema operativo será Guadalinex EDU Next, la distribución de Linux autonómica destinada a su uso por parte de la comunidad educativa andaluza.
Los criterios de adjudicación respaldarán a la oferta económica más baja, mediante aplicación de fórmulas, llevándose un 80% en este aspecto la empresa licitadora que la presente. El 20% restante será para aquella oferta que disminuya los días de suministro e instalación de este equipamiento en las propias aulas andaluzas.
La licitación se ha realizado mediante concurso público, en el cuál los licitadores podrán presentar sus ofertas antes del 3 de octubre. Las ofertas se deberán presentar en la Agencia de Educación puesto que se trata del órgano de contratación de este expediente.
Los interesados pueden obtener más información en la Plataforma de Contratación del Sector Público de la Junta de Andalucía:
Qué forma de tirar el dinero en chorradas “tecnológicas” que luego los maestros no quieren ni saben usar. Ni necesitan para su actividad.
Me gustaMe gusta