Educación despliega en su sistema operativo nuevas aplicaciones orientadas a facilitar la labor diaria de los docentes andaluces.
La Consejería de Educación y Deporte, a través del Centro de Gestión Avanzado (CGA), ha incorporado en EducaAndOS 20.04, el sistema operativo de la comunidad educativa andaluza basado en GNU/Linux, una serie de aplicaciones orientadas a facilitar la labor diaria de los docentes andaluces y a la extensión del nuevo sistema operativo en los centros educativos de Andalucía.
Entre ellas se encuentra Chrome, navegador web desarrollado por Google y basado en Chromium, que ofrecerá total compatibilidad con los productos ofrecidos por la compañía y su integración. De la mano de Microsoft se encuentra Teams, destinado a apoyar a la enseñanza telemática tras el acuerdo suscrito entre Educación y Microsoft el pasado mes de noviembre, ofreciendo trabajo colaborativo, videollamadas y almacenamiento, y VirtualBox, aplicación que permite la virtualización de diferentes sistemas operativos.
Las nuevas herramientas ya se encuentran disponibles para su instalación en el Centro de Software de EducaAndOS permitiendo su uso inmediato. Además se espera que más aplicaciones se vayan incorporando al nuevo sistema operativo en las próximas fechas.

Bueno, poco a poco… el poder contar con VBox ya es un logro y se agradece (las otras dos me sobran de momento 😉 )
Por cierto compi: enhorabuena por el cambio estético del blog… me siento como “en casa” XD
Me gustaMe gusta
Poco a poco…
Hombre, la verdad que elegí el diseño porque me pareció moderno. Aún así va a ser temporal, puesto que va a haber un diseño nuevo para el cambio de temática que pretendo hacer.
Me gustaMe gusta
¿¡¿Cambio de temática?!? Ves… ya me tienes intrigado 😉
Me gustaMe gusta
Jajajaja
Me gustaMe gusta
Y mientras tanto… seguimos sin micrófono y con Firefox desactualizado (sigue en la versión 79). ¿Ya van a hacer como con 10.04, que se quedó de por vida en Firefox 10?
Me gustaMe gusta
Buenas noches,
Como decía, Firefox se actualizará. Aún así, en el nuevo Centro de Software de EducaAndOS tenéis disponible Chromium, Google Chrome y Opera, para facilitar aún más la compatibilidad en varios sitios.
Muchas gracias.
Saludos!
Me gustaMe gusta
No encuentro Chromuium ni Chrome en el repositorio de software. No hay una pestaña dedicada a Internet y en utilidades tampoco está
Me gustaMe gusta
Buenas tardes,
El apartado que equivale a Internet es “Comunicación y noticias” disponible en el Centro de Software.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Sí, Firefox se actualizará… ¿pero me puede alguien explicar qué clase de ritmo de actualizaciones es este? ¿La conciencia sobre SEGURIDAD se va a despertar en este país algún día?
Un simple cat /etc/apt/sources.list ya devela todo el problema: han dejado únicamente su propio repositorio… ¿no era más fácil mantener el de Ubuntu y tendríamos nosotros software más actualizado y el CGA menos carga de trabajo?
Me gustaMe gusta
Buenos días,
Como decía, las actualizaciones del navegador son periódicas y antes que nada se comprueba la compatibilidad y el despliegue en toda la plataforma.
En cuanto al tema de repositorios, coincido plenamente, pero me temo que es más una decisión “política” que técnica.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes,
Ya ha sido actualizado Firefox a la versión reciente más estable (84).
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Guadalinex siempre ha usado software no libre cuando era inevitable por razones de usabilidad pero el Chrome creo que es mejor que no estuviera disponible, además integrar los servicios de google es seguir por una peligrosa senda de dependencia que ya tenemos en los móviles y hasta ahora podíamos evitar usando ordenadores y software que cumpla estándares y que no dependa de empresas.
Me gustaMe gusta
Buenas,
Soy de la teoría de cuantas mas opciones, mejor. Hay profesores y alumnos que prefieren tener sus servicios conectados a Chrome. El hecho que esté disponible no obliga a usarlo.
De todas formas, en las próximas fechas Chromium dejará de sincronizar datos de Google, por lo que Chrome es más que necesario para aquellos que quieran utilizarla.
Otra cosa distinta es que desde Innovación Educativa promuevan y divulguen sus parafernalias a razón de no haber sido capaces de ofrecer un ecosistema unificado y propio.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola,
No termino de comprender porque hay equipos (portátiles TTL) en los que se actualiza el repositorio de software de EducaAnsOs y en otros no, ¿Sabéis el motivo?
Saludos y enhorabuena por el Blog.
Me gustaMe gusta
Buenos días,
¿A qué te refieres con qué en unos equipos se actualiza el software y en otros no?
En cualquier caso, para forzar las actualizaciones en EducaAndOS puedes abrir una terminal y escribir el comando cga-update-manager
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola.
Gracias por tu rápida respuesta.
Me refiero a la siguiente situación.
Cuando le comento a algún compañero/a que instale Google crhome, etc. en los portátiles con EducaAndOs, a muchos de ellos/as no le aparecen estos programas en el repositorio. A mí, me aparecen sin haber utilizado ningún comando para forzar la actualización del citado repositorio.
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola,
Puede deberse a diversos factores. Desde que el Centro Educativo sea TIC y tenga servidores que no estén sincronizando correctamente con los repositorios centrales de EducaAndOS o que haya un problema en los portátiles que impida obtener nuevas actualizaciones.
Si tras forzar a mano mediante el comando cga-update-manager las actualizaciones sigue persistiendo el problema, te rogaría que te pusieras en contacto con el Centro de Atención a Usuarios de la Comunidad Educativa (CAUCE) en el número de teléfono 955 06 10 71 / 300 300 desde Red Corporativa, Opción 1 (Infraestructuras TIC).
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por la respuesta.
Efectivamente mi centro es un centro TIC (IES Albaida, Almería). Esta mañana he ejecutado el citado comando y sigue persistiendo el problema. Mañana le diré a nuestro coordinador TIC que abra una incidencia.
Cordiales saludos.
Me gustaMe gusta